12/04/2017 12/04/2017 Franco confirmó que “acabamos de terminar una reunión con Carolina Borquez, Marcelo Águila que es el Administrador Suplente y el abogado Helmut Milling, quienes nos pidieron disculpas por toda la situación que está ocurriendo”. Agrega el representante de los funcionarios que “en la oportunidad nuestros colegas pudieron dejar de manifiesto que aquí hubo una irresponsabilidad de parte de la administración de no agilizar con tiempo una situación que no da para más. Aquí hay colegas que tienen arriendos, que vienen de afuera y con las cuentas corrientes reventadas”. “Se ha dicho públicamente que ganamos millones de pesos, pero a esos comentarios queremos pedir que descuenten la mantención de nuestros vehículos, permisos de circulación, que a los comentarios se les reste el pago del combustible y después hablamos de los sueldos que al final percibimos. A nosotros se nos ha “basureado” durante todo este tiempo; que desde el día 16 de diciembre de 2016 fuimos desvinculados por un par de horas y luego fuimos ingresados nuevamente a trabajar, obviamente sin sueldo tal como estamos todos hoy en día”, aseveró Franco. Al ser consultado hasta cuando mantiene el paro de actividades del PDTI en Panguipulli, el dirigente aclaró que “este paro de los PDTI es hasta el pago de los honorarios”. Agrega el funcionario que “hoy se han excusado distintas partes, incluido el Indap regional a través de Miguel Leal. Se ha salido de toda explicación esta toma de razón. Sabemos que la contraloría se toma su tiempo, que son veinte días hábiles, que finalmente se determinan. Hoy en día estamos cansados de la misma explicación; que está en toma de razón por $500.000.000, que involucra a este programa PDTI. Los únicos perjudicados aparte de nosotros, obviamente son las comunidades y la gente con la cual estamos trabajando”. “En emisoras se ha comentado que estamos a media máquina, que todo está normal y resulta que las cosas no están normales. Eso es lo que queremos expresar hoy día con esta manifestación pública”, aseguró Franco. El dirigente aclaró que “la decisión del cese de funciones se mantendrá hasta que nos paguen el sueldo. La verdad es que no hay profesional, técnico o cualquier trabajador en este país que aguante tres meses y medio, ya vamos para el cuarto mes sin percibir ingresos. Detrás de nosotros hay familias, hay pagos de pensiones alimenticias. Ayer un colega tuvo que ir al juzgado de Temuco a excusarse de andar sin permiso de circulación. Hoy día nos vemos en la obligación de expresar a nuestra comunidad y a nuestros agricultores que entiendan que a nosotros se nos ha basureado, se nos ha faltado el respeto. Dignidad es lo que nos merecemos, porque aquí hay estudios, aquí hay títulos profesionales, aquí hay vocación, por eso hemos aguantado estos tres meses y tanto sin percibir ingresos”. Franco añade: “Y que no se diga que todos los años ha sido lo mismo, porque en antiguas administraciones se demoraba un mes y medio pero a través de las arcas públicas se trataba de solucionar el problema”. “Quiero decirlo de esta forma: nosotros hemos trabajado con don Alejandro Kohler, con don René Aravena, y hoy en día con el señor Rodrigo Valdivia, y es primera vez que estamos viviendo esta situación, ¡es primera vez! Yo sé que hay otros municipios que están en la misma sintonía y me parece de mal gusto ser partícipe de nuestro país donde hoy se habla del socialismo, en donde se vela por el interés de los trabajadores, y sin embargo a nosotros se nos está pasando a llevar de esta forma”, afirmó el dirigente. Franco también manifestó que “aquí hay tratados internacionales que tienen que ver con el Convenio 169 de la OIT, estamos claro que el Banco Interamericano de Desarrollo coloca plata a Chile a través de Conadi, a través de DIPRES, para que se ejecuten estos programas y para que se realice el trabajo que hay que hacer para mitigar en cierto modo los abusos y los despojos que han sufrido nuestros peñis y lamienes, quiero decirlo de esa forma: no hemos andado escondidos haciendo nuestras gestiones”. Por último, Franco confirmó que “aquí se han enviado cartas al Director Regional de Indap, Jorge Sánchez Slater, a quien estimo mucho. Se ha enviado carta al Jefe de Fomento Nacional, César Rodríguez Alarcón. El Director Nacional de Indap, Octavio Sotomayor está al tanto de lo que está pasando en Panguipulli, porque existe un Programa ICCA de Indap que es para certificar las competencias de nuestros colegas. Se está hablando en un foro que se denomina “aguanta Panguipulli aún sin sueldos” y eso sale fuera del país también. Ya no es una noticia local, aquí está informado a nivel nacional el Indap. A nivel internacional se está informando a través del Instituto Interamericano de Colaboración Agrícola con un foro abierto a nivel latinoamericano”, concluyó. |